Novedosos disfraces y mucha alegría acompañaron a los chikillos el viernes 29 de octubre en la celebración del día del niño. Unas foticos para compartir con los ciberpapitos.
LA VACA Construcción colectiva curso 101 La vaca es un animal doméstico, vive en las granjas o fincas o potreros, nos da leche, carne y cuero. La lecha cuando la procesamos (ayuda gramatical) se vuelve yogurt, queso y mantequilla. El cuero de la vaca es café o negro o blanco con negro.
Existen muchas clases de hojas y se pueden clasificar según sus bordes, sus venas o su forma. En la escuela vimos algunas de diferentes formas y tamaños; en la lámina veremos muchas otras, que reciben su nombre por su forma, míralas: Esto también debe ir en tu cuaderno. Imagen tomada de www.botanical-online.com/lahoja.htm
EL SISTEMA BRAILLE Es un sistema de comunicación por puntos en alto relieve, utilizado por las personas con discapacidad visual. Hay un punteado para escribir y otro para leer; es decir, mediante una regleta braille y un punzón; se escriben las letras de derecha a izquierda; pero para leerlas, se voltea la hoja y se hace la lectura con los dedos sobre los puntos en alto relieve, de izquierda a derecha. Este lenguaje también está codificado universalmente. UN POCO DE HISTORIA: En 1812, un niño de origen francés de tres años de edad llamado Louis Braille se lesionó el ojo izquierdo. Se le produjo una infección que se extendió hasta el ojo derecho. En muy poco tiempo, el niño quedó ciego. A los 10 años, los padres de Braille lo enviaron al Instituto Nacional para Ciegos en París. Allí, Louis aprendió a leer letras grandes y en relieve. Debido al tamaño de las letras grabadas en relieve, los libros para ciegos resultaban muy costosos. A los 15 años de edad, Braille combinó elementos de amb...