LENGUAJE QUE UTILIZAN LOS DISCAPACITADOS VISUALES
Es un sistema de comunicación por puntos en alto relieve, utilizado por las personas con discapacidad visual. Hay un punteado para escribir y otro para leer; es decir, mediante una regleta braille y un punzón; se escriben las letras de derecha a izquierda; pero para leerlas, se voltea la hoja y se hace la lectura con los dedos sobre los puntos en alto relieve, de izquierda a derecha. Este lenguaje también está codificado universalmente.
UN POCO DE HISTORIA:

A los 15 años de edad, Braille combinó elementos de ambos sistemas y creó su propio sistema de lectura con puntos en relieve. Las "celdas de Braille" representaban 63 letras, números y símbolos individuales. Cada celda estaba formada por dos puntos horizontales y tres puntos verticales. Estas celdas en relieve tenían el mismo tamaño que las letras impresas.
Actividad: Escribe tu nombre completo en el cuaderno, utlizando este sistema.
Tomado de: www.bibliotecasvirtuales.com